Ubicado en la céntrica calle Santo Tomás esquina a Princesa
y con capacidad para 120 personas, el local funge como sede del Estudio-Teatro
Macubá, dirigido por la actriz y dramaturga Fátima Patterson. La reconstrucción
del edificio es resultado del empeño y ahínco de los artistas de este grupo por
tener un sitio para mostrar lo mejor del teatro de relaciones en el oriente
cubano.
Sin dudas, el Café Teatro es un espacio peculiar y heterogéneo,
la Sala Mafifa
proyecta filmes en 3D los sábados y domingos a las 3:00p.m. para niños y
adultos. Los jueves de cada mes, en el horario de 8:30p.m. a 12:00p.m., las tablas
sirven a populares peñas. La trovadora Adriana Assef se adueña de ellas el
segundo jueves, el cantante José Armando Garzón el tercero, y el cuarto llegan
los grupos de diversidad sexual del territorio con su proyecto artístico “La Diferencia Ven a
Mí”. Además, viernes, sábados y domingos se presentan variadas agrupaciones
provinciales de danza y teatro.
“Ofertamos un servicio gastronómico, a cargo de una
cooperativa, relacionado con lo que sucede en el escenario. Encontramos platos
de origen afrocubano como Amala, Cánica
de Erú, Tapas Macubá, Sincrético, Obe levanta caídos; y bebidas yorubas dígase
Otí fino, Café de Ochún, Té a los vivos, más la coctelería internacional.”,
explicó el administrador de la instalación Rolando Savón.
Una opción recreativa y cultural para la población
santiaguera y foránea, bastante asequible en materia económica; no se pierda la
oportunidad de conocerla, Café Teatro Macubá.
No hay comentarios:
Publicar un comentario